Enfoque humano y accesible
Diseñamos cada sesión según las necesidades, preferencias sensoriales y objetivos de la persona.
Trabajamos con ritmos suaves, pausas y técnicas adaptadas (posición en camilla o silla, cojines de soporte)
para que la experiencia sea cómoda, segura y positiva.
¿A quién beneficia?
- Movilidad reducida o espasticidad.
- Tensiones por uso prolongado de silla de ruedas.
- Sensibilidad sensorial (hiper/hipo).
- Dolores musculares y rigidez postural.
- Ansiedad y estrés.
- Fatiga y sueño no reparador.
Beneficios principales
- Disminuye tensión y dolor muscular.
- Mejora circulación y rango de movimiento.
- Favorece relajación, foco y descanso.
- Apoya la conciencia corporal y el bienestar emocional.
Cómo preparamos la sesión
- Comunicación clara: explicamos cada paso y pedimos consentimiento en todo momento.
- Preferencias sensoriales: ajustamos presión, música, aromas y temperatura.
- Posturas seguras: lateral, supino o en silla; uso de cojines/rodillos.
- Acompañantes: bienvenida la presencia de cuidador o familiar si así lo desean.
Duración y frecuencia
Sesiones de 45–60 minutos. La frecuencia recomendada suele ser semanal o quincenal, según objetivos y respuesta de la persona.
Nota importante: este servicio es complementario al cuidado médico y de rehabilitación.
Si existe diagnóstico reciente, cirugía, inflamación aguda, fiebre o dolor no explicado,
sugiere consultar con su profesional de salud antes de la sesión.